3. Recubrimientos Externos

Vamos a empezar dividiendo las capas disponibles en 2 grupos, el primer grupo es para la protección contra el medioambiente y el 2 º grupo es para la protección contra el calor, el desgaste y la fricción dentro del motor:
  1. Protección de los componentes exterior:
  • Recubrimientos anticorrosión.
  • Recubrimientos resistentes a productos químicos.
  • Recubrimientos antiadherentes.
  • Recubrimientos para embellecer los componentes.
  • Recubrimientos para reflejar el calor.
  • Recubrimientos para dispersar el calor.
  • Recubrimientos que protegen de los rayos UV. 

Estos recubrimientos también tienen que ser resistente al impacto porque no queremos que se dañen fácilmente cuando se limpia el componente o cuando tenemos que trabajar en él, pero no tan duro que cascan fácilmente.
Para nuestras aplicaciones también queremos que sean lo más finos posibles, a fin de no tener que eliminarlos antes de poder trabajar en el componente. Desde el aspecto visual, tampoco queremos perder la aspereza o finura de la superficie original.

Requisitos de preparación de la superficie antes de aplicar revestimientos.

El rendimiento de los recubrimientos depende mucho de la preparación de la superficie antes de aplicar el revestimiento.  Los factores como la asperidad de la superficie, ausencia de humedad y ausencia de grasa típicamente se entienden, aunque no siempre se consideran tan importantes como son. La mayoría de los revestimientos necesitan cierta asperidad en la superficie para permitir una buena adherencia, otros se pueden aplicar incluso a las superficies lisas como el cristal o el cromo pulido y todavía adhieren bien. Hoy en día los mismos se basan en la nanotecnología. Porque no podemos hacer la preparación especial de la superficie en cualquier cosa sin sacarlo del coche, ni tampoco  caben todas las piezasen un horno, hablaremos en otra página sobre estos recubrimientos basados ​​en nanotecnología, ya que pueden ser exactamente lo que necesitamos en algunas circunstancias.

Las normas internacionalmente reconocidas para la preparación de superficies para la pintura las desarrollan una organización llamada SSPC.

Muchos de los recubrimientos tratados en este artículo también dependen de su curación a temperaturas elevadas y se tienen que curar en un horno para anclarse y endurecerse bien.
El desengrase de componentes también depende a menudo del pretratamiento en un horno, necesario para "sudar" los aceites y grasas de los poros de la superficie.


Las propiedades arriba mencionadas se puede obtener mediante la aplicación de una sola capa o por medio de  varias capas, por ejemplo una capa que es resistente a la corrosión y una capa que tiene un aspecto agradable y una capa final y claro que es resistente a impacto. Algunos capas poseen múltiples de las necesidades en el mismo producto. Todos los revestimientos aplicados por nosotros son del tipo llamada de "película fina", lo que significa que tienen entre 10 y 25 micras (1 / 1000 mm) de espesor. 
 

sobre este blog

Con este blog queremos informar a nuestros futuros clientes sobre las opciones que existen para proteger las componentes mecánicas de sus coches u otro equipo mecánico contra corrosión y daño mecánico por medio de capas especiales económicamente disponibles hoy en día.

contacto..

Visitantes