La distribución beneficia mucho del uso de los Lubricantes de Película Seca. (LPS, DFL de Dry Film Lubricant, en ingles). Todos los componentes están mínimamente lubricados por aceite del motor. Como consecuencia, siempre preocupa el desgaste excesivo, especialmente durante el arranque o después de periodos extendidos de no usar el motor. Mediante el uso de un Lubricante Adherido a Presión podemos ofrecer una protección muy superior a la esperada de los mejores aceites del motor. Los componentes más importantes a recubrir son los levas, cojinetes o soportes del arból, taqués, empujadores y las balancines. Hablamos por separado de cómo se puede tratar los válvulas. Una lubricación normal se consigue con una película de aceite que bien se bombea al punto de contacto o que se rocía encima del componente. En ambas instancias la película se puede deshacer. Si fijamos de forma permanente una película lubricante en la superficie potenciamos la capacidad lubricante del aceite y de dar lubricación adicional incluso después que falla la película de aceite. Los típicos aceites del motor fallan a presiones debajo de los 10.000 PSI (700 kg/cm2). Los lubricantes de pelicula seca formulados correctamente pueden resistir presiones en exceso de los 350,000 PSI (24600 kg/cm2).
El Lubricante de Película Seca funciona en dos maneras. Primero, actúa como un material que retiene aceite en vez de un material que derrama aceite, como algunos materiales como el Teflón.
Esto significa que una pequeña cantidad de aceite siempre se mantiene en los poros de la capa, en lugar de deslizarse de la superficie. En conseguir esto, realmente reduce la fricción ya que el aceite restante desliza entre las superficies en contacto fácilmente y permite a los componentes moverse libremente. Esta acción también reduce la probabilidad que la película de aceite se quita frotando de la superficie. El segundo beneficio de esta acción es que permite que el aceite absorba más calor, así ayudando a enfriar los componentes más eficazmente. La acción deslizante mejorada se puede demostrar con la forma que funciona un tobogán de agua tipo "Slip y Slide". Un trozo de plástico resbaloso no permite a un cuerpo deslizarse encima sin la presencia de una capa de agua. Una pequeña cantidad de agua se retiene por la superficie del plástico así como por la superficie del cuerpo (la piel y la ropa de la persona) que se desliza encima. Con el agua encima de esta superficie, un cuerpo desliza distancias extendidas muy fácilmente. Si las superficies perdían o derramaban agua el efecto sería mucho menos dramático. Las capas de agua moviendo a velocidades distintas actúan como mini rodillos que permiten un movimiento libre. El Lubricante de Película Seca crea el mismo efecto reteniendo una pequeña cantidad de aceite en la superficie revestida, y así permitiendo un movimiento fácil de los componentes.
La segunda función entra en juego cuando la película de aceite se deshace, bien debido a la presión o por el efecto de altas temperaturas en el lubricante, permitiendo el contacto metal - metal. El revestimiento ligado bajo presión no se deshace ni provoca ‘flujo en frío’ en altas presiones, ni se afecta de forma significativa por altas temperaturas, así manteniendo una película lubricante entre los superficies unidas inhibiendo el contacto metal-metal. Esta película ofrece una segunda capa de protección que normalmente lubricará en cargas en exceso del punto en que se aplasta o se deforma el metal base. Esto es especialmente importante en el arranque cuando una superficie de contacto bien definido es deseable y en que el desgaste excesivo debido a la falta de lubricante puede provocar daños significativos. El árbol de levas beneficie especialmente de la aplicación de un Lubricante Adherido a Presión en el arranque cuando una leva se puede dañar si la película lubricante no se mantiene durante el rodaje del motor. El uso de un Lubricante Adherido a Presión como LC-1 (Lubricante Ceramica) o LPS-1 puede eliminar en muchas instancias la necesidad de hacer rodaje de la leva usando mueles de válvula de baja presión. Cuando combinamos estas características, no solo vemos superficies que se unen mejor, sino también podemos esperar ver menos desgaste, fricción reducida y ganancia en potencia así como una vida más larga del componente. Adicionalmente, permite al preparador de motores de alta potencia reducir la cantidad de aceite que fluye a estos componentes y así dirigir más del flujo al grupo cigüeñal. Existe una variedad de revestimientos lubricantes para estas superficies. LPS-1, LMTL-1 y LC-1 son los más populares y se seleccionan en función a las propiedades de la capa que se desean.